Al inaugurar el “Encuentro para el Fortalecimiento de la Cooperación Internacional en salud Argentina, Caribe, OPS” en la sede de la Cancillería, Etienne sostuvo que “sobre esa base se está abriendo solidariamente a los países del Caribe”.
En un acto del que participaron los ministros nacionales de Salud, Juan Manzur, y Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, además de ministros y autoridades sanitarias de ocho países del Caribe, Etienne puso de relieve la importancia de “la cooperación basada en el respeto mutuo y el aprendizaje recíproco”.
Agregó que “hay preocupaciones compartidas entre Argentina y las naciones caribeñas vinculadas al desarrollo sustentable y la cobertura sanitaria universal“.
La directora de OPS puso especial énfasis en que Argentina está en condiciones de compartir con los países del Caribe sus experiencias en el control de enfermedades no transmisibles, entre las que destacó “el Programa Menos Sal Más Vida, que junto al de disminución de grasas trans podrán adaptarse a la realidad caribeña”.